viernes, 11 de febrero de 2011

La estructura del turno, todo un tema


Bueno para el primer tema de discusión elegí algo que está relacionado con las reglas y he visto durante toda mi estadía en el juego que no se ha cumplido: la estructura del turno.

Todos sabemos que, según el reglamento, la estructura del turno es:
1º Restauración
2º Tomar carta y bajar recurso
3º Combate

Cuando comenzamos a jugar Inferno con mi amigo luego de leer las reglas, nos acostumbramos a que las fases se tenían que jugar a rajatabla, que quiero decir con esto, que si te olvidabas de enderezar las cartas en la fase de restauración, te jodías, si te olvidabas de tomar una carta o bajar un recurso, te jodías (podía pasar que bajaras un recurso primero y por consecuencia te perdías de tomar una carta), y ni hablar si decías  “paso” o “fin” y te olvidabas de hacer algo.

Cuando llegamos a Locura Magic para comenzar a jugar torneos, nos encontramos con que el ¡orden del turno no se jugaba como se tenía que hacer! (opinión personal). Los jueces permitían que uno pudiera enderezar las cartas recién cuando se fuera a atacar.

Entonces nos preguntamos: ¿Cuál es el sentido de esta parte de las reglas si el turno no se cumple a rajatabla en los torneos oficiales? Muchos dirán, esta bien porque seria un embole olvidarse de enderezar los recursos y no poder hacer ninguna jugada. Otros dirían sería un embole olvidarse de tomar una carta o bajar un recurso porque estarías perdiendo un turno.

Pero hay otros que preferimos decir, hermano si te olvidaste de enderezar las cartas ¡lo siento! Si te olvidaste de tomar una carta o bajar un recurso ¡lo siento! Si pasaste y te olvidaste de hacer algo ¡lo siento! REGLAS SON REGLAS.

Y vos ¿que opinas? Contanos…

13 comentarios:

  1. REGLAS SON REGLAS:

    En las reglas oficiales, NUNCA menciona que si te olvidás de enderezar tus cartas en tu restauración, deban quedar giradas.
    Tampoco que si te olvidás de tomar o poner recurso, no debas hacerlo.

    En los torneos, cometer estos errores se penaliza, con advetencias, avisos o pérdidas de partido.

    ResponderEliminar
  2. en cuanto al ataque, esta bueno que pueda ser varias veces, en el mismo turno digo, siempre se puede enderezar algun aliado para volver a pegar :)
    Fer A.

    ResponderEliminar
  3. Si, pero si bien es verdad que en las reglas no dice nada de si te olvidas de enderezar recursos o tomar cartas, debería decirlo, porque en otros juegos de cartas, y voy a hablar de Yu-Gi-Oh! que es otro TCG en el que tengo experiencia, si te olvidaste de tomar una carta te jodes, si te salteaste alguna fase del turno te jodes y eso es así.

    A lo que voy con esto es que, para que el juego sea tomado mas en serio y profesional, tendría que aplicarse todo esto al reglamento porque Acordemosnos de que afuera y en el interior del país también se está jugando y por ende también lo están JUZGANDO.

    ResponderEliminar
  4. Yo creo que este tipo de cosas se van a arreglar con el tiempo, el juego es aun nuevo y mucha gente juega por primera vez y se olvida de esas reglas basicas

    ResponderEliminar
  5. Por supuesto, pero los que llevamos un buen tiempo jugando, deberíamos empezar a implementarlo. Se le agregaría un toque mas de dificultad a la partida y la haría mas interesante puesto que se le debería prestar mas atención...

    ResponderEliminar
  6. De todas formas, con respecto a "olvidarse" de tomar una carta hay que tener cuidado, hay que recordar que al tomar una carta, el jugador esta reduciendo la vida de su demonio, por lo tanto cualquiera puede alegar "me olvide de robar" cunado en realidad esta manteniendose con vida por mas tiempo. OJO con eso que perjudica a ambos jugadores, a uno lo deja sin una opcion que podria haberle servido, y al otro lo deja una carta (o punto de vida) mas lejos de ganar la partida

    ResponderEliminar
  7. "Te olvidaste de hacer tal cosa, te jodes" NO es una opción en NINGUN juego que se juegue profesionalmente.

    Para que el juego sea PROFESIONAL (como menciona Dario) los pasos deben cumplirse al pie de la letra, si te olvidas un paso, se llama a un juez y se toma la acción correspondiente.

    Al no cumplir los pasos como corresponde, al "olvidarse" de tomar una acción: la estructura, el desarrollo y el azar del juego cambia... modificando la partida.
    En una partida donde se cambia la estructura o el azar, se puede generar una victoria o derrota.
    ESO NO ES ACEPTABLE en ningún juego profesional (por un factor externo al juego).

    Cito un par de ejemplos de INFERNO:

    Luego de mi 4 turno, me "olvido" TODOS los turnos de poner el recurso. Tengo un mazo Caos que no necesita más que 4 recursos para jugar todo el partido...
    Al cabo de 10 turnos, consigo la victoria, gracias a las 6 cartas extras que mi mazo DEBERIA haber perdido.

    Me quedan pocas cartas en mi mazo (voy a perder pronto); pero cuando juego "Resplandor" y "Despitar al oponente" me "olvido" de tomar...

    ResponderEliminar
  8. A eso me referia. Quien es ese tal Nicolas Fernandez? sabe mucho

    ResponderEliminar
  9. es uno de los creadores de inferno, pichon de arquitecto ademas, jeje con onda nico!
    Fer A.

    ResponderEliminar
  10. Pienso que Nico Fernadez tiene mucha razon. Coincido totalmente y eso no se me había cruzado por la cabeza, de que si uno se olvida de sacar una carta está alargando la vida de su demonio por lo tanto está teniendo una ventaja sobre el oponente, que eso es ilegal en el juego, pero no seria ilegal si uno se olvida de enderezar los recursos y los aliados... O si?

    ResponderEliminar
  11. Por eso mismo, "olvidarse" de enderezar las recursos, aliados y demás cartas NO es una opción... ya que altera el correcto desarrollo del juego.

    Si bien no se me ocurre (con las cartas actuales) cómo un jugador puede sacar ventaja de "olvidarse" de enderezar, en cartas futuras podría generarse alguna ventaja...

    Saludos chicos :D

    Ta muy copado el blog para el debate :D Ya vieron el spoiler completo? esta en la web

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias Nico, en realidad ese es el objetivo del blog, que todos podamos opinar y debatir libremente, siempre y cuando haya un clima de respeto mutuo entre los participantes...

    Saludos!

    ResponderEliminar
  13. Mi experiencia anterior de un CCG es con L5R, donde la estructura de los turnos son mucho mas complejas, donde tenes obligaciones y deberes que cumplir SI o SI, por eso yo desde el principio trato de respetar el orden de las cosas, aunque no me molesta tanto si el otro hace algunas cosas en diferente orden siempre y cuando las realice TODAS, ya que si yo las trato de hacer el que juegue conmigo, aunque las "olvide" estoy yo para recordarcelas, pero seamos justos, no todos recuerdan todo y no todos son jugadores anteriores de CCGs, por ende, llegado el caso de un torneo grande ahi si considero que los jueces tienen que ser los jugadores mas experimentados y no solo los duelños de las tiendas, que al fin de cuentas, tambien participan como jugadores.

    ResponderEliminar